Contexto
Coversgo es un portal de descargas de plantillas gratuitas para Word. Comenzó distribuyendo diseños de portadas pero hoy en día ha crecido para ofrecer más variedad de plantillas: fondos, hojas membretadas, currículums, facturas, etc.
Comencé la web en marzo de 2021 desde cero. Tenía que crear un producto mínimo viable que ofreciera una oferta variada de diseños de portadas para Word. Para ello, un keyword research me guiaría para construir la arquitectura web en base a los términos de búsquedas más populares.
Lancé la web en Marzo de 2021 con 10 temáticas diferentes y unas 8 plantillas de portadas en cada una de las categorías.
Objetivo
Crear un portal de referencia en descargas de portadas. Para ello debía destacar creando un contenido mejor que la competencia y diseñar una buena experiencia de usuario en la página, bastante descuidada en webs competidoras.
Implementación
Diseño de la UI
La interfaz de usuario de la web tendría 3 tipos de páginas que hicieran la navegación fácil para encontrar una plantilla:
- Página de inicio que aglutinara lo más importante (temáticas y plantillas populares.)
- Página de categoría que listaba todas las portadas pertenecientes a esa temática.
- Post de plantilla donde se ve una vista previa, una descripción y los botones para descargar el archivo. Estos posts están en noindex porque no atacan ninguna intención de búsqueda

Esta navegación, además de mejorar el dato de páginas vistas, permitiría añadir más meta datos que permitieran encontrar plantillas al realizar búsquedas internas, sobre todo cuando la web creciera.
SEO on-page
Debido a la gran cantidad de páginas que se empezaban a crear con los post individuales de cada plantilla, había que darle fuerza a las páginas más importantes.
Para ello, enlacé desde la página de inicio a las temáticas que más me interesaban con anchor text de palabra clave. Además, enlacé desde estas páginas a la página de inicio con el anchor de la keyword principal que atacaba la homepage.
En mi experiencia, un dominio de palabra clave no te da una gran ventaja competitiva hoy día, pero las otras webs de la competencia que tenían estos dominios de palabra clave exacta tenían mejor posicionamiento en las fases iniciales del proyecto.
Para que otras páginas de categoría tuvieran una mayor distribución de pagerank también las enlazaba desde la home mediante una nube de etiquetas, que incentivaba a su vez la navegación de los visitantes.

SEO off-page
Cuando la web ya estuvo publicada y con el SEO on-page operativo, contacté con otros webmasters del sector que no eran competencia directa. Conseguí llegar a un acuerdo con el propietario de una web cuya temática era sobre Word.
También creé otros backlinks en foros de Word, cuando era relevante enlazar para proporcionar valor.
Cuando la web comenzó a traccionar visitas la enlazaron muchos portales educativos como universidades e institutos, especialmente de Latam.
El perfil de Pinterest traía mucho tráfico de referencia y aunque fuesen enlaces no-follow, daba señales a Google de tráfico y cómo este llegaba a mi web para disfrutar de una buena UX (alto tiempo de permancia, realizaban búsquedas y la media de páginas vistas por usuario era bastante alta).
Mejorar la UX con análisis de datos
Configurando Google Analytics podía llevar un registro de los términos de búsqueda que realizaban los usuarios en la web para descubrir diseños populares que no estaban cubiertos en el keyword research.
Crear contenido sobre los términos de búsqueda interna mejoraba la experiencia de usuario incrementando el número de páginas vistas y la duración media de la sesión:


Añadir una sección de categorías populares debajo de los resultados de búsqueda (haya o no resultados para un determinado término) hace que el sitio sea más usable:

Ampliación de contenidos
Cuando la web ya tenía bastante tráfico recurrente añadí más tipos de plantillas aparte de las portadas:
- Fondos
- Bordes para hojas
- Plantillas de Word
Aunque las categorías anteriores son plantillas en la práctica, quería ampliar a otro tipo de documentos para descargar, como membretes, currículums o facturas.
La arquitectura lógica hubiera sido incluir en la homepage las plantillas y luego crear otras páginas para las portadas, fondos y bordes.
El problema es que mover el contenido de la página de inicio (que tracciona mucho tráfico orgánico para portadas) y colocar ahí las plantillas hubiese producido una pérdida importante de posicionamiento.
Por lo tanto decidí crear una página nueva para añadir el contenido sobre plantillas y enlazarla con anchor exacto en la home, aunque Google posiciona lo que quiere.
La homepage (optimizada para la keyword «portadas Word») es la página que aparece en 4ª-5ª posición en Google cuando se busca el término «plantillas para Word».
He intentado darle señales mediante el enlazado interno a Google para que posicione la página de plantillas en lugar de la de portadas para ese término pero parece que le ha cogido cariño a mi homepage.
Resultados
Coversgo posiciona para sus principales palabras clave. El término «portadas para Word» y derivados se ha convertido en una búsqueda navigacional (Google entiende que el usuario quiere acceder a mi web) en lugar de una keyword informacional:

Las otras palabras clave rentables también están en primeras posiciones de las SERPs: fondos para Word, marcos para hojas y hojas membretadas.
Google Analytics

Search Console
Los puntos mínimos en la gráfica de Search Console corresponden con las épocas de Navidad y Semana Santa donde el tráfico disminuye por las vacaciones estudiantiles.
